Licencias ambientales: lo que necesita saber
- Mello Pimentel Advocacia
- 16 abr
- 2 Min. de lectura

En los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre emprendimiento, sin embargo, un factor de gran relevancia no puede pasar desapercibido para quienes buscan emprender en los más variados sectores del mercado: el licenciamiento ambiental.
Aunque mucha gente lo desconoce, el licenciamiento ambiental es un trámite administrativo que tiene como objetivo la obtención de licencias ambientales y constituye un paso necesario para la ubicación, construcción, instalación, ampliación, recuperación, modificación y operación de empresas y actividades que utilicen recursos ambientales considerados como efectiva o potencialmente contaminantes.
La licencia ambiental es un instrumento a través del cual el Poder Público ejerce su poder regulatorio, buscando garantizar la protección del medio ambiente, con vistas a asegurar el derecho a un ambiente ecológicamente equilibrado, conforme determina la Constitución Federal.
Durante el proceso de licenciamiento, el organismo ambiental responsable analiza los riesgos ambientales que puede suponer la empresa o actividad, pudiendo incluso exigir al empresario el cumplimiento de determinados requisitos o condiciones para llevar a cabo la actividad prevista. En este caso es importante tener cuidado, ya que algunos requisitos pueden ser irrazonables y desproporcionados a la realidad del emprendimiento, siendo necesaria la intervención de un especialista para identificar alternativas viables y gestionar mejor el asunto.
Además, la ausencia de una licencia ambiental puede acarrear serios problemas para el empresario, desde la aplicación de multas hasta el embargo de obras o actividades, lo que puede tener repercusiones mucho más allá del ámbito administrativo, generando impactos financieros e incluso a la imagen de la empresa.
Por eso, antes de iniciar tu proyecto, es fundamental consultar con un especialista, quien utilizará las mejores estrategias para asegurar que tu negocio cumpla con la legislación ambiental y pueda operar de manera segura y sostenible.
Preparado por Natali Farias
Correo electrónico: environmental@mellopimentel.com.br
Kommentare